Posada del Puerto Gualeguaychu

Compartir en Facebook Imprimir 4 estrellas

Descripción


logo_del_puertogchu

La Posada

La Posada del Puerto se comenzó a construir en el año 2000, en la zona portuaria, ubicada sobre el río Gualeguaychú, para ser inaugurada oficialmente en Enero de 2003.Antiguamente, sus tierras pertenecieron a distintos molinos de granos, que depositaban allí sus materias primas. En aquellos tiempos, todavía llegaban hasta el puerto las vías del ferrocarril, permitiendo la salida vía fluvial de los productos de la zona.
Frente a nuestra Posada y dividiendo en dos el cauce del río Gualeguaychú, se encuentra la Isla de la Libertad, donde cientos de garzas y patos biguá llegan, junto con cada atardecer, para descansar sobre las copas de sus árboles.
Fue así, que con la idea de rendir un pequeño homenaje a este espectáculo de mansa belleza, decidimos poner en nuestro logo a uno de ellos, ya que han formado parte de este paisaje desde que nosotros tenemos memoria.
Desconocemos las razones de esta elección que se repite cotidianamente desde hace tanto tiempo. Probablemente sea la placidez del paisaje que, junto con ellos, nosotros también disfrutamos desde éste lugar

Reservas / Consultas


Fotografías


Ubicación

Desde Capital Federal y Gran Buenos Aires: 
Por el acceso norte, Ruta Nacional Nro. 9, complejo Zárate - Brazo Largo, Ruta Nacional Nro. 12 hasta Ceibas y Ruta Nacional Nro. 14 hasta el acceso a la ciudad

Desde Rosario:
Por el puente Rosario - Victoria, Ruta 11 y Ruta 16 hasta el acceso a la ciudad.

Desde Santa Fe: 
P or el túnel subfluvial Uranga - Silvestre Begnis, Paraná por ex Ruta Nacional Nro. 131; Nogoyá, Rosario del Tala hasta Basavilbaso; Ruta Provincial Nro. 20 pasando por Urdinarrain hasta Gualeguaychú

Desde República Oriental del Uruguay:
Por el puente internacional General San Martín que une Fray Bentos - Puerto Unzué, Ruta Nacional Nro. 136 hasta Ruta Nro. 20 o por ex ruta Nro. 14 ( Parque Unzué ).

Desde Paraná:
Salida por Ruta Provincial Nro. 11 pasando por Diamante, Victoria, Gualeguay; por Ruta Provincial Nro. 16 pasando por Carbó y Larroque,Ruta Nacional Nro. 14 hasta el acceso a Gualeguaychú.

Desde el Norte de la provincia:
Por Ruta Nacional Nro. 14 (costa del río Uruguay) hasta Ruta Provincial Nro. 20 y por ésta hasta la ciudad



Habitaciones

 

Comodidades

Habitaciones estándar 
(dobles, triples y cuádruples)

 TV por cable 20”
 Aire acondicionado (ventana)
 Ventilador de techo
 Cama matrimonial o camas singles
 Radio reloj despertador
 Balcón terraza

Habitaciones superiores 
(dobles)

 TV por cable 29”
 Aire acondicionado (split)
 Cama king size o camas singles
 2 balcones terrazas, uno con vista al río Gualeguaychú
 Luces regulables

Todas las habitaciones tienen:

 Teléfono
 Wi – fi
 Calefacción central
 Frigobar
 Baño completo
 Jarra térmica para té o café
 Secador de pelo
 Estacionamiento
 Desayuno tipo continental
 Servicio médico de urgencia
 Alarma en cada habitación.

Bungalows 
(4 o 5 personas)

 Baño completo
 Secador de pelo
 Aire acondicionado frío/calor
 Heladera 
 Anafe
 Vajilla para 6 personas
 TV 20” en sala de estar
 Teléfono
 Wi – fi
 Estacionamiento
 Servicio médico de urgencia
 Alarma en cada habitación.
 Desayuno opcional con cargo

Esparcimiento

 Pileta con solarium
 Gimnasio 
 Bicicletas
 Juegos de salón
 Casa de te
 Parrilla – Horno de barro

Servicios (on demand)

 Lavandería
 Baby-sitter
 Contratación de excursiones

comodidades007.jpg   comodidades   comodidades 

posada010.jpg   posada060.jpg   spa002.jpg

 posada012.jpg       mapa2.GIF

 

Reservas / Consultas

 

 


Más info

Actividades en Gualeguaychu

Gualeguaychú es una ciudad con intensa y variada actividad deportiva.

Para el turista, es la ribera del río Gualeguaychú la que posibilita el marco adecuado para la práctica de variados deportes náuticos, natación y pesca deportiva.

El espejo del río Gualeguaychu se presenta como el ámbito ideal para la practica de deportes náuticos, existiendo amarras y servicios para embarcaciones.

En el centro se pueden aprovechar innumerables cursos de agua como el río Gualeguaychú, que en invierno es sumamente propicio para la pesca del pejerrey.

En el sector grande del Parque Unzué, zona de paisajes tupidos y vegetación autóctona, se encuentran espacios específicos para deportes: el Club Hípico, el Velódromo, el Kartódromo, Club Carpinchos. El Complejo La Delfina y el Centro Recreativo (CEC). Es un lugar especial para la práctica de aerobismo y caminatas, y existe también la Pista de la Salud, para la realización de actividades físicas.

Uno de los proyectos más ambiciosos, relacionado con el deporte y con el turismo, es de la construcción del autódromo Ciudad de Gualeguaychú en un predio del Aero Club, sobre la Ruta Nacional 14, en la entrada a la ciudad. Actualmente, se han comenzado los 2.700 metros de asfalto en el circuito, de 12 metros de ancho y el movimiento de suelo.

El principal centro deportivo, el Estadio Municipal, se encuentra hoy en una etapa de refacción, a cargo de la Municipalidad de Gualeguaychú, tareas que se encuadran en la necesidad de poner en condiciones dicho escenario deportivo, ya que durante muchos años se habían dejado de realizar tareas de mejoramiento, con el consecuente deterioro de la infraestructura del mismo. 

Paseos Náuticos:

Desde el Balneario Norte o desde el puerto local, usted puede realizar paseos por las aguas mansas del río Gualeguaychú y en algunos casos llegar hasta el maravilloso río Uruguay, conociendo la Isla Libertad, espectaculares paisajes costeros para capturar con su cámara 
fotográfica o simplemente disfrutar de un paseo de absoluto relax.

Vela, Windsurf y kitesurf
La ciudad cuenta con excelentes lugares para los deportes nauticos en el rio Gualeguaychú y en el Balneario Ñandubaysal, sobre el Rio Uruguay.

Safari fotográfico en lancha: 
Recorridos por el río para dejar grabado en imágenes, los paisajes ribereños o captar con la lente avistamientos de aves.

Hipódromo Jockey Club Gualeguaychú:
Ubicado dentro del predio urbano, en calle Aguado al sur.

Vuelos de Bautismo: 
Volar por primera vez es posible, conociendo Gualeguaychú desde el aire.
Los vuelos se realizan en aviones cuatriplaza y monoplaza. Se realiza un sobrevuelo por la ciudad. Traslados a otras ciudades cercanas. Fotografias y filmaciones areas. Vuelos Nocturnos.

Pesca Embarcado:
Expertos guías de pesca lo llevan a los sectores de mayor pique en los ríos Gualeguaychú y Uruguay.

Alquiler de embarcaciones - bicicletas:
Nuestros ríos son aptos para el esparcimiento deportivo, canoas, kayacs, piragüas y bicibarcas son especiales para realizarlo. 

Conocer Gualeguaychú de esta forma, cada vez tiene más adeptos, siendo el cicloturismo un nuevo modo de entremezclar deporte con paseo.
Por alquileres consultar en la Oficina de Informes Turísticos.