Punta del Este

Compartir en Facebook Imprimir 5 estrellas

Descripción

En sus comienzos fue un paradero indígena, luego un pueblo de pescadores.
Su primer nombre fue "Villa Ituzaingó" pero en 1907 se solicitó el cambio de nombre y pasó a llamarse definitivamente Punta del Este.
Esta Villa fue fundada en el año 1829 por Don Francisco Aguilar, siendo el primero en explotar los recursos de la zona, desarrollando varias industrias principalmente los saladeros.

Francisco Aguilar arribó a nuestro país en el año 1810, era un hombre de fortuna, fue dueño de una flota de barcos mercantes y el primer armador de barcos del Uruguay, además de estanciero y ganadero, fue dueño de pulperías y político, ocupando varios cargos importantes, Alcalde de Maldonado desde 1829 a 1830, Administrador de Correos en 1834 y Senador en 1840. En Maldonado se radicó en 1811, compró tierras y con pocos colonos se dedicó a la agricultura ( las principales plantaciones que le pertenecieron fueron las de tabaco y papas ) a la cría de gusanos de seda y a la fabricación de baldosas siendo en Punta del Este donde se instaló la primer fábrica.

La abundancia de ballenas en nuestras costas por aquellos años era tan grande, que durante la Presidencia del General Fructuoso Rivera se le concedió a Aguilar el derecho exclusivo de pescar y faenar estos animales durante 10 años en el Puerto de Maldonado y costas del Estado, por la suma de 75 pesos cada seis meses. Tenía además la concesión para faenar los lobos marinos de Isla de Lobos y del Departamento de Rocha.

Francisco Aguilar como Alcalde de Maldonado participó en la realización de obras públicas como escuelas, cárceles e iglesias, como autoridad máxima del departamento los fernandinos juraron ante él la Constitución de 1830, falleció en 1840 a los 64 años ejerciendo el cargo de Senador, dejando a Punta del Este en marcha hacia lo que es hoy.

El 13 de junio de 1843 fue vendida la península a los hermanos Samuel y Alejandro Lafone quienes la compraron en 4.500 pesos, así como también la Isla Gorriti la cual costó 1.500 pesos, al igual que Aguilar los Lafone explotaron los saladeros.

Los vehículos que unían a Punta del Este con la ciudad de Maldonado por aquellos años eran las carretas que debían atravesar enormes médanos de arena y venían por la costa, por ello los primeros animales que se trajeron para trabajar fueron dromedarios y los trajo Aguilar, ya que con otra clase de animales era imposible realizar las tareas diarias pues esto era un gran desierto.

Punta del Este le debe a Enrique Burnet gran parte de la forestación que posee pues fue él, quien inició la plantación de pinos en la península, gracias a ellos se pudo contener la avalancha de arena que amenazaba con cubrir la pequeña ciudad.

En 1907 en Punta del Este existía una pequeña población, el Hotel Risso, la Capitanía, el Chalet de Suárez y 50 casas, en este año arribaron los primeros veraneantes a bordo del vapor "Golondrina", fueron un grupo de familias argentinas y montevideanas, invitadas por el Directorio de la Sociedad "Balneario Punta del Este", las cuales arribaron a nuestras costas en el vapor "Golondrina".

Podemos decir que: "Punta del Este es el resultado feliz de una mezcla de factores, como una mano penetra en el mar, separando el Río de la Plata del Océano Atlántico; tiene playas mansas y bravas, bosques e islas, posee además una excelente infraestructura, zonas residenciales, centros comerciales, casinos, carreteras y avenidas, aeropuerto y puerto ( turístico-deportivo), así como una moderna red de comunicaciones".

La península posee un clima marítimo fuertemente yodado mezclado con aromas de pinos,temperatura media en los meses de frío es de unos 10º y en los meses más cálidos de una media de 25º.
Lo que podría llamarse el gran Punta del Este se encuentra rodeado de un arco de playas de unos 40 kilómetros, dentro de dicho perímetro está la península y su entorno, abarca el espacio de las playas mansa y brava y la zona residencial de los barrios Cantegril, Aidy Grill, San Rafael, Parque del Golf y Beverly Hills entre otros.

Actualmente Punta del Este cuenta con Instituciones Oficiales como Prefectura de Puerto, Aduana, Comisaría de Punta del Este (10º), Escuelas Nº 5 y 21, Liceo y Correo e Instituciones Privadas de enseñanza, de cultura, de deporte entre otros.

En las calles de la península entre las construcciones de varios estilos hay una gran cantidad y variedad de restaurantes, confiterías, salones de té, pubs, boites y un variado centro comercial donde se encuentran las tiendas de las más importantes marcas mundiales, otorgándose todos los servicios de un gran balneario.

La práctica de deportes náuticos es posible desarrollarla a lo largo de toda la franja costera, existiendo excelentes escenarios naturales, así como también una importante gama de entretenimientos para toda la familia.


Fotografías

Ubicación


Alojamientos

Solanas Cabañas Standard Royal Punta

4 estrellas. (adsbygoogle = window.a... Más info...

Apart Hotel Punta SOl

3 estrellas. Apart Hotel Punta SOlUbicad... Más info...

Oasis Parque Hotel

4 estrellas. (adsbygoogle = window.a... Más info...

Hotel Concorde

3 estrellas. IENVENIDOS A HOTEL CONCORDE... Más info...

Hotel Bravamar

3 estrellas. Gran vista panorámica y un ... Más info...

Hotel el Medano

3 estrellas. Situado en medio de un herm... Más info...

San Fernando Plaza

3 estrellas. San Fernando Plaza Hotel, e... Más info...

Posada Villa Roma

3 estrellas. La posada Villa Roma esta u... Más info...

Hotel del Lago

5 estrellas. (adsbygoogle = window.a... Más info...

Hotel & Spa Art Las Cumbres

5 estrellas. (adsbygoogle = window.a... Más info...

Golden Beach Resort & Spa

5 estrellas. Golden Beach Resort & Spa e... Más info...

Club Hotel Casa Pueblo

4 estrellas. Descubra el más exclusivo r... Más info...

Jean Clevers Parque Hotel

5 estrellas. Estilo europeoDisfrute de l... Más info...

Apart Hotel Baie Des Anges

0 estrellas. Apart Hotel Baie Des Angesb... Más info...

Solanas Forest Punta del Este

0 estrellas. (adsbygoogle = window.a... Más info...

Apart Hotel Punta Azul

4 estrellas. Apart Hotel Punta Azul está... Más info...

Hoteles Resort en Punta Del Este

4 estrellas. Otros Hoteles: en Punta del... Más info...

Barradas Parque Hotel Punta del Este

4 estrellas. Barradas Parque Hotel Rio ... Más info...

 

Otras actividades

Termas de Almiron

3 estrellas

Posee una importante fuente termal a 80 kms. al norte de la ciudad, está manando desde el año 1945; 400.000 litros.

Más info...

Termas de Guaviyú

3 estrellas

Posee una importante fuente termal a 80 kms. al norte de la ciudad, está manando desde el año 1945; 400.000 litros.

Más info...

Termas de Salto

5 estrellas

LAS TERMAS DE SALTO GRANDE Como si algo faltara -además de los increíbles paisajes, el aire puro y la tranquilidad- ...

Más info...